Sistema diseñado específicamente para la Gestión de Potreros cuyo concepto es que a través de sus distintas opciones se pueda obtener todos los datos necesarios por : Lote, Campo, Sector y Empresa.
Su estructura se apoya sobre tres grandes módulos:
Potreros
Empresa Maquinaria
Rentabilidad
El objeto de este punto es determinar, una vez cargados todos los componentes físicos y económicos de un lote (laboreo, maquinaria, producción, etc.), cual es el resultado de la campaña. Lo cual, nos indicará la rentabilidad neta de la misma, por cultivo.
Producción
Con este módulo se podrá analizar y controlar la producción de Leche, de Granos y también de Carne.
Leche
A través de esta opción se obtendrá la producción total por tambo, promedios por vaca, destinos de la producción, etc.
Granos
Aquí, la información que se obtendrá, estará relacionada con la cosecha de los distintos Cultivos, medidos a través de una Campaña.
Los informes/reportes obtenidos, serán entonces :
Rinde por potrero, entrega a acopiadores, salida a silos propios ó de terceros ó cualquier otro tipo de almacenamiento. Informe de viajes por transportistas y camiones, con el detalle que el usuario requiera.
Controles de humedad, cuerpos extraños y merma volátil.
Toda la información hasta aquí mencionada podrá ser solicitada en forma detallada ó por totales.
Carne
Mediante esta opción, el Sistema nos permite evaluar la producción de carne a través de la carga de datos vinculados con la categoría del animal, el peso de los mismos y el rodeo al que pertenecen. Todos estos procedimientos, a su vez, están integrados con la gestión económica a través de la compra y/o ventas de los vientres y los stocks asociados
Stock
El objeto de este módulo es establecer el control de los movimientos de los distintos insumos, granos y combustible afectados a la explotación.
Es importante destacar que la información de salida de los insumos esta relacionada con los laboreos asociados, o sea, que con la información, por ejemplo, de la formulación de la fumigación y las hectáreas afectadas, se descuenta automáticamente del stock, sin la necesidad de tener que efectuar una doble carga de los datos .
De la misma manera, ocurre con la semilla, al informar la siembra.
Se podrá determinar también, cual es el stock que tengo almacenado en los silos, como así también, cual es el movimiento registrado entre los mismos.
Con respecto al consumo de combustible, se puede controlar el gasto, ya sea por; Actividad, maquinaria, vehículo, responsable, línea, rubro, etc.
Además, se puede también, llevar el stock de productos que no están vinculados a ningún laboreo, por ejemplo, productos veterinarios, etc.