Gestión Comercial

Información General

Sistema Integral diseñado específicamente para la Gestión de Compras y Ventas, cuyo concepto es que a través de sus distintos módulos, permita llevar la administración de los gastos, las ventas, la cartera de cheques de terceros, las cuentas bancarias propias de la actividad y los flujos de caja.
El mismo se compone de los siguientes módulos:

  • Control de Ventas
  • Control de Gastos
  • Control de Cuentas Bancarias
  • Control de Cartera de Cheques
  • Movimientos y Saldos de Caja

Lógica Global del Sistema

El sistema comprende cinco grandes módulos o “ niveles “ de manejo de información , a saber :

Un primer módulo, al cual se accede directamente desde el icono Ventas. Una vez ingresado al mismo se destacan las opciones Tablas, Maestros, Stock, Novedades, Listados y Estadísticas, por cuanto agrupan las tareas que se corresponden con el objetivo del sistema.

Un segundo módulo de acceso, es el que tiene que ver con el control de los Gastos. Se ingresa a él a partir de la opción Gastos del Menú General y una vez en él, se incorporarán los datos, a través de la carga de comprobantes de cuenta corriente, contado, órdenes de pago, tablas y maestros vinculadas con los datos anteriores, para luego obtener información a través de los distintos listados, incluyendo retenciones y salidas direccionables a los distintos reportes solicitados por la AFIP

Un tercer módulo de acceso, es el que se vincula con el control de las cuentas bancarias. Se ingresa a él a partir de la opción Bancos (Sistema de Gestión para Bancos Propios) del Menú General y que permite realizar todas las tareas inherentes a depósitos, débitos, retiros, etc, para después obtener la conciliación bancaria, libro bancos, etc.

Un cuarto módulo de operación, está relacionado con el control de valores recibidos, al cual se accede a través del icono Cartera de Cheques. El mismo permite el acceso a información detallada del manejo de los valores de terceros.

Por último, un quinto módulo, denominado Caja, el cual nos permite manejar con estricto detalle el ingreso y/o egreso de los gastos generales considerados menores, como así también el seguimiento del flujo de fondos.

 

Funcionamiento

Con el ingreso diario de los comprobantes de ventas y gastos puede, a través de una tabla de imputaciones ( Plan de Cuentas ), que define cada usuario, saber los distintos conceptos de los gastos y las ventas.
Con este simple pase de la información se puede acceder a los siguientes listados :

  • Control de la cuenta corriente deudora y acreedora
  • Obtener el libro IVA compras e IVA ventas
  • Como se compone mi deuda con los acreedores, por segmentos de vencimiento de 30 días, etc.
  • Estadísticas de ventas
  • Ranking de Clientes y Proveedores
  • Movimientos del Stock , etc.
  • El Sistema está preparado para la conexión con Controladores Fiscales.
  • Cuenta con la aprobación de la AFIP como Sistema de Facturación Inviolable.

 

1° de Mayo 866 - S2300KAJ - Rafaela - Santa Fe - Argentina - Tel./Fax +54 03492 420400 - Email: sistemas@informaticacayasta.com.ar
2023 :: Todos los derechos reservados - Desarrollo: Knu Consultora - Diseño: NB Publicidad